comprar esteroides España

Fundación de Coopetarrazu-13 de octubre 1960-Zona los Santos

60 AÑOS COSECHANDO JUNTOS

60 años juntos dan para muchas experiencias que contar, pero, sobre todo, para muchas cosas que agradecer. Gracias a todos los asociados porque ustedes son la base de esta Cooperatva, gracias por la confianza y la lealtad, esto ha hecho que juntos podamos seguir creciendo y proyectándonos como una Cooperativa sólida que ayuda al desarrollo en las comunidades. Gracias a los colaboradores que con su esfuerzo, dedicación y mística nos ayudan a la consecución de grandes metas.

No podemos olvidar que nos hemos convertido en el beneficio más grande de café en Costa Rica y en el mayor empleador de la Zona de Los Santos y esto lo debemos celebrar con la convicción de que debemos continuar recreando una Cooperativa con una clara visión y una pasión por acompañar y asegurar el bienestar de nuestra zona y de nuestros productores.

Carlos Vargas Leitón

Gerente General de CoopeTarrazú

Saludo de Carlos Vargas Leitón

Hoy CoopeTarrazú cumple 60 años de existencia y  es un momento oportuno para dar gracias:

¿A quiénes?

A los pioneros y visionarios, personas que antes de la fundación de CoopeTarrazú, tuvieron la visión y la decisión de dar un paso más allá de cultivar y cosechar su café y buscar como darle más valor a su cosecha, esa fue la semilla que dio origen a nuestra cooperativa, a todos ellos, los que aún nos acompañan y a los que ya están en la eternidad de los recuerdo, nuestra gratitud por siempre.

A los asociados y asociadas  que en algún momento de su vida han integrado alguno de los cuerpos directivos de Coopetarrazú, sacrificando su tiempo personal y familiar, haciendo sus mejores aportes para definir políticas y dando el direccionamiento estratégico a la empresa, a todos ellos muchas gracias.

A las miles de personas que durante estos 60 años, en algún momento han sido colaboradores en esta empresa, cumpliendo de manera responsable y comprometida sus labores, independientemente del nivel de responsabilidad que hayan tenido, a todos ellos muchas gracias.

Y en especial a todos los asociados y asociadas, que han formado y forman parte de CoopeTarrazú, dando asistencia a sus cafetales, cosechando y entregando su café a la cooperativa, depositando en ella la confianza de procesarlo y comercializarlo, aún en épocas difíciles tanto para la empresa como para la actividad cafetalera. Esa perseverancia es la que ha permitido que CoopeTarrazú sea hoy la principal empresa de café del país.

A todos ellos nuestra profunda y sincera gratitud y esperamos dentro de lo posible estar cumpliendo con sus expectativas.

Y GRACIAS A DIOS, POR 60 AÑOS DE COSECHAS COMPARTIDAS EN PAZ Y ARMONÍA.

Hoy también es tiempo de ver hacia adelante y asegurar que la operación de Coopetarrazú se oriente a  lograr  una mejora en la calidad de vida de nuestros asociados caficultores, colaboradores y sus familias,  generando desarrollo a nivel regional.

Esta misión la debemos lograr bajo los principios de:

· Honestidad, transparencia y la oportuna rendición de cuentas.

· Siendo solidarios y responsables con las personas y comunidades relacionadas con la actividad cafetalera.

· Promoviendo las buenas prácticas que aseguren la sostenibilidad de los recursos y la protección del medio.

· A través de la mejora continua, innovando y buscando la excelencia en todos los productos, y en el servicio a nuestros clientes.

Esta debe ser nuestra guía y compromiso, en la gestión de nuestra empresa.

Hoy, debemos sentirnos  agradecidos y orgullosos de ser parte de esta empresa y sigamos juntos cosechando muchos años más.

Un abrazo para todos y nuevamente gracias.

Alonso Chacón

Presidente del Consejo de Administración

Saludo de Alonso Chacón

No puedo dejar pasar este momento para elevar un agradecimiento a Dios por tantas bendiciones durante estos sesenta años y rendir honor a esos asociados fundadores, la mayoría en los regazos del Señor, por la visión que tuvieron al fundar la cooperativa.

Quiso el destino que me tocara desempeñarme como Presidente del Consejo de Administración de Coopetarrazú, en esta gloriosa fecha donde se conmemora el Sesenta Aniversario, un momento que llama al orgullo, al agradecimiento, pero sobre todo a la reflexión.

En un día como hoy, pero del año 1960, un grupo de 228 campesinos de cepa, pequeños productores de café, le torcieron el brazo a la historia; no contentos con la realidad de una actividad cafetalera donde predominaba la voz de los beneficiadores, quienes ponían las condiciones de precio y no agregaban ningún valor agregado a la intermediación, estos pioneros decidieron buscar la forma de organizarse y con el apoyo del Banco Nacional, quien cedió el viejo beneficio que ya venía en decadencia, “le pusieron el pecho a las balas” y con la mínima experiencia tanto en beneficiado como en comercialización, dieron los primeros pasos para llevar adelante un sueño que con los años se hizo realidad.

Desde su nacimiento, la cooperativa marcó el desarrollo de los territorios de donde provenían sus asociados, no solo se mejoró el precio a la fanega de café, sino también se agregaron servicios como el Comisariato, luego la Estación de Combustible, Almacén Agrícola, Crédito y Asistencia Técnica. De la mano de la cooperativa la actividad del café empezó a crecer en la zona, no solo con nuevos terrenos sembrados de café sino también con una mejora de la productividad. Se creció en cantidad de café, en instalaciones cada vez más modernas, en cantidad de asociados y territorio de influencia, en áreas comerciales, pero, sobre todo, en la calidad de vida de asociados, colaboradores y la comunidad en general, con el aporte de todos, la empresa se ha hecho grande. Nos preguntamos, ¿qué hubiese sido de la zona sin Coopetarrazú?, posiblemente los niveles de desarrollo serían muy deficientes.

Como Presidente y en nombre del Consejo me corresponde agradecer a todos los que lucharon desde distintas trincheras por sacar adelante a la cooperativa: asociados, directores, colaboradores, clientes. Agradecer a las autoridades y organizaciones que extendieron sus mensajes de felicitación en nuestro sesenta aniversario.

A todos gracias y que los próximos años, sean abundantes en éxitos y logros.

[h5p id=”1″]

ÚLTIMA DÉCADA 2010-2020

Bodega Mayorista - CoopeTarrazú

Ampliación área de consumo

2010

Con el interés de contar con una Bodega Mayorista se negocia el alquiler de un local que ya funcionaba en San Marcos y como parte del alquiler, se incluyen dos supermercados, uno cerca de la Bodega Mayorista y otro en Santa María de Dota. Con el tiempo se renegoció de forma que la cooperativa solo se quedó con la Bodega.

Supermercado La Carreta León Cortés-Coopetrrazu

Supermercado La Carreta

2011

La cooperativa amplió su presencia comercial en León Cortés mediante la compra del antiguo Salón la Carreta, para convertirlo en un supermercado, de tal manera que esta importante comunidad en la historia de la cooperativa agregó este servicio comercial al ya existente de Suministros y Ferretería.

Suministros Río Conejo- CoopeTarrazú

Expansión a Cartago, Desamparados y Aserrí

2011

Los productores de esta zona habían quedado afectados por el retiro de varias empresas beneficiadoras cooperativas que comercializaban su excelente café; en atención a esta demanda se alquiló un recibidor en Río Conejo donde poco a poco se fue consolidando un grupo importante de asociados que hoy supera el millar; se abrieron más recibidores y se trasladó el local de Suministros a otro de mayor tamaño que apunta a un mayor crecimiento.

Café-CoopeTarrazú-El mejor café del mundo

Recibo histórico de 150 000 fanegas

Cosecha 2011/2012

Para este año se inicia una cadena de récord de recibo que llevaron a la cooperativa a duplicar la cantidad de café beneficiado en menos de 10 años.

San Marcos - Tarrazu

Compra Hacienda Cafetalera

2013

La cooperativa requería un espacio para el manejo de la pulpa y de las aguas residuales; esto hizo necesario conseguir una propiedad. Ese año se negocio la hacienda de don Tobías Umaña, a 200 metros del parque de San Marcos y que aparte de la utilidad ya mencionada, se rescataba una finca muy importante para la historia de la caficultura de la zona; además, se rescató una importante área de café, que ha servido como finca experimental de nuevas variedades y buenas prácticas agrícolas.

banca para el desarrollo

Banca para el Desarrollo

2013

Con el apoyo de nuestro recordado José Ángel “Chato” Vásquez, la cooperativa se constituye este año como el primer operador cafetalero de los recursos del SBD y hoy día se maneja una cartera superior a los 10 000 millones de colones anuales que han sido fundamentales en el apoyo crediticio al productor.

Cosecha 2013-2014 - Tarrazú

Recibo récord 225 000 fanegas

Cosecha 2013/2014

Sólo pasaron dos cosechas para que la cooperativa sumara 75 000 ff más al recibo de ese año.

Investigación y Desarrollo -CoopeTarrazú

Se implementa el Departamento de Investigación y Desarrollo

2014

A partir de este año, la cooperativa apostó fuerte por los proyectos de I&D, donde ha logrado el desarrollo de Bioinsumos distribuidos en el mercado nacional, lo mismo que alternativas de uso de lo subproductos del café; esta actividad trasciende los límites de la cooperativa y hoy se mantienen convenios con universidades e institutos dentro y fuera de las fronteras del país.

Supermercado El Arbolito Santa Maria de Dota-Coopetarrazu

Apertura Supermercado Arbolito

2014

La buena aceptación de la comunidad de Santa María a los servicios comerciales de la cooperativa llevó a la apertura de un supermercado a un costado del parque, que desde entonces ha tenido un crecimiento en ventas muy apreciable.

Medalla al Merito cafetalero-60 aniversario

Medalla al Mérito Cafetalero

2015

El Congreso Cafetalera nacional de ese año, reconoció a Coopetarrazú con la entrega de esta medalla, al aporte de tantos años a la caficultura nacional.

Material Organico-Producción de abono-Coopetarrazu

Mecanización del proceso de composteado

2016

Luego de una gira de la gerencia a la finca Medina en Guatemala donde conoce la experiencia de manejo, la cooperativa adquiere dos máquinas volteadoras de la marca alemana Bachus, que facilitaron el volteo de la pulpa y así acelerar su descomposición hasta convertirse en abono orgánico.

Casa de la Alegría Coopetarrazú Bajo San juan

Casa de la Alegría

2018

Para este año se inicia un proyecto de Responsabilidad Social, donde mediante un albergue debidamente equipado y personal capacitado, se permitió a los recolectores poder dejar sus hijos menores de edad bajo resguardo mientras ellos podían laborar en la recolección. En la cosecha siguiente se abrieron tres albergues más y la iniciativa sigue creciendo.

Coopetarrazu galardonado al merito agrícola

Medalla al Mérito Agrícola

2019

Es ahora la Cámara de Agricultura quien acoge la recomendación de la Cámara de Cafetaleros de entregar esta distinción a la cooperativa por su labor de innovación en la actividad cafetalera.

300 mil fanegas-Coopetarrazu-60 años cosechando juntos

Cosecha número sesenta 2019/20-Recibo acumulado de 5 millones de ff-Recibo récord 323 000 fanegas:

2019-2020

La cosecha número 60 proporcionó dos importantes hitos, en primer lugar, se acumularon 5 millones de fanegas desde aquellas primeras 6 000 que se recibieron en ese lejano año de 1960 y por otro lado, se cerró la cosecha con el mayor recibo de la historia: 223 000 ff. Lejos estaban de pensar los pioneros que se iban a lograr estas cantidades de recibo de café.

Algunos de Nuestros Asociados Fundadores

Coopetarrazú fue fundada por 228 productores de café con el fin de buscar mejores formas de comercialización y mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de café, hoy la Cooperativa cuenta con cerca de 5000 asociados y su fin sigue siendo el bienestar de los asociados y sus familias.

Algunos de los fundadores nos han querido contar las luchas, los triunfos, dificultades y sinsabores del origen de una empresa que hoy ha demostrado trabajar con transparencia para conseguir la confianza de todos sus asociados aportando a la economía local y siendo parte del desarrollo social.

BAUDILIO SOLANO

Ver mi historia

ULISES HERNÁNDEZ

Ver mi historia

CARLOS ABARCA

Ver mi historia

José Zuñiga

Ver mi historia

Juan Ramón Solís

Ver mi historia

Hernán García

Ver mi historia

Rafael Naranjo

Ver mi historia

Carlos Suárez y Adela Sandí

Ver mi historia

[unitegallery 60H]

Algunos de nuestros directores (a)

En nuestro 60 aniversario queremos agradecer a todas las personas que han sido parte de los cuerpos directivos de Coopetarrazú y que con sus decisiones logran marcar el rumbo estratégico de la Cooperativa, buscando el bienestar de los asociados y comunidad en general.

Algunos directivos de mayor trayectoria nos cuentan sus experiencias y motivaciones como parte de Coopetarrazú.

Alexis Alvarado

Ver mi historia

Alonso Chacón

Ver mi historia

Juan Carlos Gamboa

Ver mi historia

Fanny Cordero

Ver mi historia

Victorino Valverde

Ver mi historia

Colaboradores con mayor trayectoria

Coopetarrazú se ha convertido en el mayor empleador de la Zona de Los Santos brindando trabajo e impactando positivamente la vida de más de 300 familias.

En el marco del 60 aniversario los colaboradores de mayor trayectoria comparten sus mejores recuerdos, experiencias y enseñanzas dentro de esta Cooperativa.

Gerardina Rodríguez

Ver mi historia

Vidal Vargas

Ver mi historia

ALFREDO SANCHÉZ

Ver mi historia

Juan Carlos Selva

Ver mi historia

Genaro Valverde

Ver mi historia

Marvel Eladio

Ver mi historia

Ricardo Zuñiga

Ver mi historia

Rafael Blanco

Ver mi historia

Rafael Navarro

Ver mi historia

Carlos Vargas

Ver mi historia

Mario Padilla

Ver mi historia

Víctor Umaña

Ver mi historia

Leonardo Alvarado

Ver mi historia

Minor Godínez

Ver mi historia

Andres Calvo

Ver mi historia

Ivannia Navarro

Ver mi historia

Ricardo Hernandéz

Ver mi historia

Freddy Venegas

Ver mi historia

Claudia Barboza

Ver mi historia

María Zuñiga

Ver mi historia

Yendry Leiva

Ver mi historia

Personas e Instituciones

Que han sido parte del 60 aniversario

Gracias a todas las personas e instituciones que han apoyado a Coopetarrazú en estos 60 años, gracias por ser parte de nuestra historia y gracias por ayudarnos a ser cada día mejor.