
21 Ene CoopeTarrazú recibirá vehículo eléctrico de carga liviana
Como parte de un proyecto piloto, CoopeTarrazú estará recibiendo un vehículo eléctrico de carga liviana que permitirá generar datos reales que ayudarán a demostrar la rentabilidad de la movilidad eléctrica.
Esta iniciativa es impulsada por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en conjunto con la Cooperación Alemana GIZ, instituciones que eligieron a CoopeTarrazú y dos empresas nacionales más, para que ayuden con el registro de información que sea de utilidad para el estudio de prefactibilidad.
La idea del proyecto consiste en determinar el impacto técnico- financiero que tendría la sustitución de la flota de vehículos que utilizan motores de combustión interna para su propulsión por una flota de vehículos eléctricos.
“Para nuestra institución es sumamente valioso el poder contar con un vehículo eléctrico destinado al transporte de modalidad carga liviana, ya que así podemos brindarle una visión objetiva a la ciudadanía sobre las ventajas que ofrece esta tecnología”, destacó el Ing. Sergio Morales, coordinador del Laboratorio de Investigación en Vehículos Eléctricos (LIVE) del TEC.
El vehículo de la marca BYD se entregará en condición de préstamo a CoopeTarrazú, Multifrío S.A. y FORTECH, las cuales realizarán un muestreo normal de las operaciones que realiza cada compañía y una vez recabada la información, se realizará un análisis comparativo.
“Si existiera información validada respecto al rendimiento de un vehículo eléctrico de carga liviana en Costa Rica, las empresas que utilicen transporte para trasladar sus mercancías dentro de la ciudad, podrían incentivar más este tipo de movilidad eléctrica”, agregó el Ing. Sebastián Mata, integrante de LIVE.
Según los expertos, el país está dando grandes pasos en temas de movilidad eléctrica, sin embargo, los alcances en cuanto a transporte de carga aún son muy limitados.
Carlos Olivares, gerente de Producto Terminado de CoopeTarrazú, destacó que la cooperativa trabaja apegada al compromiso que tiene con el medio ambiente, por lo que este tipo de propuestas tienen un valor agregado en la parte ecológica.
“Este cambio de tecnología es importante para nosotros, primero porque ayuda a bajar los niveles de contaminación por uso de combustibles fósiles, y también porque buscamos ser competitivos con ahorros para la cooperativa, por los bajos costos de mantenimiento y la eliminación del gasto por combustible”, acotó Olivares.
El vehículo será entregado de manera oficial el próximo viernes 28 de enero en las instalaciones de CoopeTarrazú.