Sobre CoopeTarrazú

NUESTRA HISTORIA

Coopetarrazú nace el 13 de Octubre de 1960 con 228 asociados en San Marcos de Tarrazú. Cuentan las memorias que el ambiente económico para el caficultor en la época anterior a Coopetarrazú era difícil, estaba ajustado a una economía de subsistencia y el sacrificio del pequeño agricultor no lo compartían los grandes hacendados. Los caficultores generaban un valioso producto, pero ellos no tenían ni voz ni voto en la administración y comercialización del mismo.

 

Fue entonces que a través del Banco Nacional y su Departamento de Cooperativas, se impulsó a los caficultores a comprar un beneficio en forma de cooperativa, propuesta que aceptaron unos valientes hombres con el respaldo económico y administrativo del Banco Nacional. El capital aportado por estos productores fue de US$ 5.800, logrando instalar el beneficio con un costo de US$ 37.500 y una capacidad de beneficiado de 4.000 quintales.

 

Su inicio no fue fácil, fue un período de avance lento y silencioso, pero el compromiso de los fundadores era incalculable, en su honradez, responsabilidad, respeto y muchas otras cualidades que hoy se ven reflejadas en una cooperativa que este año cumple 60 años de trayectoria y tradición en la producción de café en Costa Rica, agrupa a más 5 000 asociados, tiene una capacidad de beneficiado de 300 000 quintales y vela siempre por crear servicios que ayuden al bienestar y desarrollo de sus asociados y de la zona de influencia en la que opera.

VALORES

MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de nuestros asociados caficultores, colaboradores y sus familias, generando desarrollo sostenible.

VISIÓN

Líder nacional en innovación de la actividad cafetalera y excelencia en la gestión de productos y servicios.

VALORES

  • Transparencia: Impulsamos una comunicación genuina y abierta, con acciones coherentes con nuestra filosofía y que se materializa en una oportuna rendición de cuentas a las diferentes contrapartes.
  • Honestidad: Generamos confianza por actuar con rectitud, congruencia, apegados a la legalidad y a la ética.
  • Solidaridad : Promovemos el apoyo mutuo y el bien común entre los diferentes sectores de la población y las comunidades que los albergan.
  • Mejora Continua: Practicamos una cultura de optimización enfocada a brindar servicios y productos de alta calidad asegurando la satisfacción de nuestros asociados y clientes.
  • Compromiso: Garantizamos nuestro mayor esfuerzo para el logro de las metas organizacionales.
  • Servicio al Cliente: Brindamos una experiencia de excelente servicio a nuestros asociados y clientes, satisfaciendo sus necesidades y expectativas, en un marco de cortesía y amabilidad.

ORGANIZACIÓN

Organización de asociados de CoopeTarrazú

Coopetarrazú es una organización que cuenta con más de 4650 asociados. Por cada 15 asociados se nombra un delegado propietario y así se conforma la Asamblea General que tiene como principales funciones aprobar las políticas de la cooperativa y decidir los destinos de los excedentes y premios en el ejercicio económico, productivo y comercial.
Además la Asamblea nombra a los cuerpos directivos que se elegirán para los puestos del Consejo de Administración, Comité de Vigilancia, Comité de Educación y Junta Arbitral.

Organización de Coopetarrazú

Una vez elegido el Consejo de Administración se nombran internamente cada uno de los puestos administrativos. El Consejo de Administración decide todos los temas relacionados con la dirección de la cooperativa, nombra al Gerente General, la Auditoría Interna y la Auditoría Externa.

Hoy en día Coopetarrazú ha adoptado un modelo operativo de trabajo por gerencias, las cuales son áreas especializadas enfocadas en las actividades sustantivas de la cooperativa, buscando así una dinámica más ágil y eficiente en la atención de los asociados y clientes.

TALENTO HUMANO

Contamos con 312 colaboradores permanentes entre todas las diferentes áreas de actividad, además, en época de cosecha (noviembre a marzo) el número de colaboradores incrementa considerablemente, convirtiéndose en el principal empleador de la zona.

Creemos y apoyamos el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores, por eso contamos con planes de formación y capacitación para el mejoramiento continuo en el quehacer diario de la cooperativa; se realizan talleres y cursos relacionados con temas específicos y especializados dirigidos al personal de las diferentes áreas.

Buscamos atraer el mejor talento para que en forma conjunta logremos mayor competitividad, calidad y valor agregado a nuestros productos y servicios. Fomentamos constantemente nuestros valores impulsores con el objetivo de que nuestros colaboradores los adopten como parte de la cultura organizacional de la cooperativa.